GOBERNACIÓN PRESENTÓ PROYECTO DE ORDENANZA DE POLÍTICA PÚBLICA DE TRABAJO DECENTE PARA BOYACÁ

  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

gobierno de Carlos Amaya
busca mejorar las condiciones laborales de los
boyacenses.

Tunja, 14 de noviembre de 2017.(OPGB). El
secretario de Productividad, TIC y Gestión del Conocimiento, Sergio Armando
Tolosa Acevedo, presentó a la Asamblea Departamental el Proyecto de Ordenanza
035 por la cual se adopta la Política Pública de Trabajo Decente para Boyacá
2017–2030.

El principal objetivo de este proyecto de
ordenanza es promover las condiciones propicias para la creación de empleos
decentes, respetar y acatar los derechos fundamentales del trabajo, promover
la extensión de la protección y la seguridad social, promover el diálogo
social y territorializar la política.

“Este es un trabajo
que venimos haciendo hace un año con el Ministerio del Trabajo, la
institucionalidad, universidades y sindicatos, entre otros. Queremos lograr
que el Departamento tenga un política de trabajo decente que sea implementada
en las empresas, en buenas condiciones, con seguridad social y trabajos
formales”, indicó Sergio Armando Tolosa.

La construcción
de la política pública se logró por medio de un estudio de mercado laboral
que cubrió todas las provincias del Departamento, se tuvo en cuenta la tasa
de desempleo en Boyacá y la informalidad que alcanza un 60 por
ciento.

Cabe recordar, que Boyacá es pionera en la
construcción de la mencionada política, es así, como el Ministerio de Trabajo
la toma como modelo nacional, reconociendo el trabajo articulado que se ha
logrado en el proceso, involucrando a todos los actores que tienen que ver
con temas de empleabilidad en el Departamento. Fueron designados como
diputados ponentes Germán Tiberio Ojeda y Jaime Raúl Salamanca para pasar a
primer debate. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez-prensa
Productividad).

Oficina de
Comunicaciones y Protocolo.

Gobernación de
Boyacá.

Consulte la noticia en la web de la
Gobernación aquí.

Deja una respuesta