El Gobierno de Carlos
Amaya, continua realizando avances importantes para la socialización de
Política de Trabajo Decente para el departamento.
Tunja,
01 de octubre de 2018. (OPGB). La Secretaría de
Productividad, Tic y Gestión del Conocimiento, en alianza con el Ministerio
del Trabajo, la UPTC, el Crepib y aliados permanentes, planearon la realización
del I Foro Departamental “Perspectivas de Trabajo Decente en
Boyacá” este jueves 4 de octubre desde las 8 de la mañana a 12
del mediodía, en la Sala de Proyecciones del edificio Central de la
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, seccional Tunja
“.
El doctor Sergio Tolosa Acevedo, Secretario de
Productividad manifestó que el objetivo de esta estrategia es conocer
la apuesta que el Gobierno Nacional ha contemplado para fortalecer la
implementación del trabajo decente en Boyacá y reconocer su importancia, a
propósito de su inclusión y líneas de acción en el nuevo plan nacional de
desarrollo, tema correspondiente al primer panel y del cual hacen parte
entidades del orden nacional. En el segundo panel, se contará con la
participación de los sindicatos que promovieron el foro y que darán respuesta
a su rol, frente a las transformaciones productivas del
departamento.
Finalmente al tercer panel están invitados
empresarios que contarán su experiencia en torno a la generación de empleo,
asociatividad y cooperativismo, acompañados de la ANDI. Este foro estará
contará con la moderación del doctor Luis Ernesto Gómez Londoño,
Exviceministro de Empleo y Pensiones y Exvicemistro del Interior , en el
marco de la conmemoración del día del trabajo decente, según Ordenanza 026 de
2017.
Al foro están convocados los 123 Alcaldes y
Personeros del departamento, la Asamblea de Boyacá, la Subcomisión de
Concertación de Políticas Salariales y Laborales de Boyacá, el Observatorio
Regional del Mercado de Trabajo, Ormet; las universidades, sindicatos,
gremios, empresarios, estudiantes, senadores y representantes por Boyacá y
comunidad en general interesados en conocer y aportar al tema del trabajo
decente.
La entrada es libre y no requiere de inscripción
preliminar, informó Martha Lucía Hernández Caro, Coordinadora del Ormet –
Profesional Especializado de la Secretaría de
Productividad.(Fin/Angélica María Callejas Rodríguez/
Secretaría de Productividad, Tic y Gestión del
Conocimiento-OPGB).
Oficina
de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.
Consulte
la noticia en la web de la Gobernación aquí.