Gobierno departamental forma parte del CONPES nacional para el trabajo decente

En este momento estás viendo Gobierno departamental forma parte del CONPES nacional para el trabajo decente
  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

a administración departamental aportó propuestas dirigidas a enfrentar las problemáticas asociadas a la consolidación del trabajo decente en Boyacá.

Tunja, 29 octubre de 2024 (UACP). El Departamento Nacional de Planeación (DNP) socializó la nueva apuesta del Gobierno nacional dirigida a la elaboración de un documento CONPES, como estrategia de articulación efectiva entre las regiones y las entidades del orden nacional.

El objetivo del encuentro, según el DNP, fue validar con los actores del territorio las principales problemáticas y sus causas, relacionadas con la empleabilidad y generación de ingresos, derechos fundamentales del trabajador, diálogo social y tripartimo, así como la cobertura de la protección y seguridad social, las cuales coinciden con los objetivos de la Política Pública de Trabajo Decente para Boyacá 2017-2032.

“El pasado 25 de octubre, en la dirección territorial del Ministerio del Trabajo se contó con la activa participación de las entidades del sector trabajo, entre gremios, alcaldías, Gobernación de Boyacá, sindicatos, ONG y Prosperidad Social, que en el marco de la Subcomisión de Concertación de Políticas Salariales y Laborales de Boyacá aportaron propuestas dirigidas a enfrentar las problemáticas asociadas a la consolidación del trabajo decente en el departamento”, comentó Sergio Walteros Pirazán, secretario técnico de la subcomisión.

Desde el Observatorio Regional del Mercado del Trabajo en Boyacá (Ormet Boyacá), coordinado por la Secretaría de Desarrollo Empresarial, se reiteró la importancia de revisar y tener en cuenta los informes de seguimiento a la mencionada política pública, los cuales dan cuenta de los resultados de los seis años de su implementación, así como de las oportunidades de mejora y la necesidad del acercamiento a los territorios, en pro de materializar la oferta institucional que, articuladamente, se ha fortalecido al interior del territorio.

Asimismo, se sugirió consultar los diferentes estudios relacionados con las problemáticas del sector trabajo en el departamento, los cuales ofrecen cifras y análisis pertinentes que contribuyen a obtener una lectura más cercana sobre la dinámica y el comportamiento del trabajo en la región.

De acuerdo con lo informado por los asesores de Planeación Nacional, una vez se culmine con el proceso de consolidación y retroalimentación de la información recolectada en los diferentes departamentos, se espera contar con este documento CONPES hacia el mes de abril del año 2025.

(Fin / Martha Hernández y Jhonnyer Paredes/UACP)
Unidad Administrativa de Comunicaciones y Protocolo.
Gobernación de Boyacá.

Deja una respuesta