EMPRESAS DE SOGAMOSO Y DUITAMA PONEN EN MARCHA SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

  • Tiempo de lectura:3 minutos de lectura
  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

>Se fortalece sector con el objetivo
de controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud en los
espacios laborales.

 

 

Tunja, 11 de febrero de 2018
.(OPGB).
 En el Año Bicentenario de Libertad, la
Secretaría de Desarrollo Empresarial redobla esfuerzos a través del
subprograma de Trabajo Decente en alianza con el CREPIB, realizando visitas a
las empresas del sector metalmecánico, que recibieron apoyo para la creación
del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), esto, en
respuesta al Acuerdo de Voluntades para la promoción del empleo en las
provincias de Sugamuxi y Tundama, que lideró el Gobernador de Boyacá Carlos
Amaya y que sigue los lineamientos de la Política Pública de Trabajo Decente
para Boyacá 2017 – 2032.

Para Nicolás Gutiérrez, supervisor de Optimi SAS de
Sogamoso y encargado del SST, los resultados de este sistema se reflejan en
menores riesgos físicos y financieros; organización, optimización del tiempo,
adecuación de instalaciones, seguridad al realizar su trabajo y mayor
producción.

Martha Lucía Hernández Caro, profesional
especializado de la Secretaría de Desarrollo Empresarial entrega un balance
positivo con relación a las tres empresas visitadas.

“Al finalizar la jornada se
evidenció la pertinencia de la ejecución de esta estrategia y fue explícito
el interés y compromiso de los empresarios y trabajadores para continuar con
la implementación del sistema, para lo cual la Secretaría de Desarrollo
Empresarial, realizará el seguimiento respectivo”, manifestó.

Por su parte, Carolina Carvajal,
directora Administrativa de Timesa S.A. Sogamoso, aseguró la importancia de
tener un cambio de actitud hacia el sistema, obteniendo confianza en la
ejecución de las actividades y manejo de equipos.

Así mismo, Silvia Ciendua,
subgerente de C.M.I SAS de Duitama es consciente de la necesidad de aplicar
la norma y estar al día en los requisitos exigidos, lo cual le genera a la
empresa mayor credibilidad y confianza al ofrecer y prestar sus
servicios. (Fin/ Adriana Villamil Rodríguez –
OPGB).

 

Oficina Asesora de
Comunicaciones y protocolo

Gobernación de
Boyacá.

Consulte la noticia en la web de
la Gobernación aquí.

Deja una respuesta