Se suscribió Segunda Prórroga del Acuerdo de Voluntades de Ormet Boyacá, por el término de cuatro años.

En este momento estás viendo Se suscribió Segunda Prórroga del Acuerdo de Voluntades de Ormet Boyacá, por el término de cuatro años.
La Secretaría de Desarrollo Empresarial, por intermedio del subprograma “Avanzamos unidos por el trabajo decente” y en su rol de Coordinación del Ormet, realizó la gestión correspondiente para el perfeccionamiento de esta segunda prórroga con 14 integrantes activos, que manifestaron su apoyo y compromiso para su fortalecimiento.
  • Tiempo de lectura:2 minutos de lectura
  • Autor de la entrada:
  • Comentarios de la entrada:Sin comentarios

Tunja 6 de septiembre de 2022. (UACP). La Gobernación de Boyacá, la Dirección Territorial Boyacá del Ministerio del Trabajo, Prosperidad Social, la Alcaldía Mayor de Tunja, el SENA, COMFABOY, la Cámara de Comercio de Tunja, la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia – UPTC, la Universidad Antonio Nariño – UAN, la Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD, la universidad Santo Tomás, la Central Unitaria de Trabajadores, CUT – Subdirectiva Boyacá, Camacol y el Crepib, acordaron dar continuidad al funcionamiento del Ormet Boyacá.

El Observatorio hace parte de la Red Nacional de Observatorios Regionales del Mercado de Trabajo – Red Ormet, que se encuentran enmarcadas como actividades científicas y tecnológicas según el artículo 2 del Decreto Ley 591 de 1991 y por la incidencia en la generación de datos para la toma de decisiones que contribuyan al análisis de las variables asociadas al mercado del trabajo y vulnerabilidad de la población local.

Se pretende, seguir aunando esfuerzos para que el Ormet Boyacá, se siga posicionando como una unidad técnica dedicada a la consecución de información, generación, análisis, monitoreo y prospectiva de las temáticas que caracterizan el mercado de trabajo del departamento de Boyacá y como una herramienta de consulta sobre los resultados de la implementación de la política pública de trabajo decente para Boyacá 2017-2032.

Toda la información sobre nuestro Observatorio está disponible en ormet.boyaca.gov.co

(Fin/ Martha Hernández/Francisco Aranguren prensa Desarrollo Empresarial – UACP).

Deja una respuesta